sahagun, lugar de apasionante armonía, tradiciones e identidad, pueblito amable y divertido, que con sus bellos sitos, nos atrapa, unos para recrearnos, unos para enseñarnos, unos para admirar, y otros para bailar y compartir momentos inolvidables con los amigos.
Sahagún, es un monumento hecho historia, no solo por las fuertes costumbres que lo hacen, si también por sus notables centros recreativos, en donde su gente toma participación, haciéndolo aun mas original y propio ante las miradas de quienes lo visitan
Nace entonces, una historia que contar, al momento de conocer acerca de la especialidad de sus lugares mas conocidos, en cuanto a la diversión y bailes. “Sus estaderos”…
¿Que son los estaderos?, se dice que los estaderos, pues como su palabra lo dice, “estar”, son entonces lugares en donde la gente va pasar su tiempo libre con amigos familiares y demás, acompañando su estadía con licor música y baile….
¡¡¡¡Sahagún y sus estaderos!!!
Te invito a que conozcas una parte de nuestra Sahagún…
PRIMEROS ESTADEROS QUE EXISTIERON:
ESTADERO "TERRAZA MIRADOR D´LONS": Ubicado a orillas de la carretera troncal de occidente en el barrio La cruz. Mas precisamente cercano a el famoso parque de la lotería en Sahagùn cordoba.
El nombre D´lons, se debe al apellido de su primer dueño, quien lo puso así por tradición y amor a su familia.
Hacia el año de 1983, por motivos de viaje, el señor Adolfo de león, decide vender el estadero, ya que la necesidad de partir a los estados unidos, lo empujo a considerarle la venta a el señor Timo León Gómez, pariente de don Adolfo, quedo pues el lugar en manos de la familia, produciendo aun gran auge entre los habitantes.
Mas tarde con el trasegar de los años, don timo león opta por vender el estadero ya que se le presenta un translado domiciliario hacia la ciudad de cucuta. Le vende d´lons a don Salvador Pinilla en el año de 9861.
Pasan varios años, cuando una vez mas, el estadero D`elons cae en manos de otro propietario, el señor Ángel pinilla, quien lo compra en el año de 1993, gracias a que don salvador Pinilla decide dedicarse a otras actividades de tipo laboral; es así como el señor Ángel Pinilla se emociona por sacar adelante el lugar , haciéndole una notable remodelación de tal manera que el pueblo de Sahagú
n disfrute su estadía y celebre su transformación, lanzando una invitación a una segunda gran inauguración del lugar, en noviembre de 2008, cambian su antiguo nombre por terraza mirador D`lons, quien aun conserva el nombre D`lons por tradición familiar.
Panorama actual "Terraza Mirador D`Lons"
Señor Angel Pnilla e hijo
RICO HIELO SUR
ESTADERO SAMURAI
Fundado el 20 de julio de 1979 por el señor Eduardo Sánchez y quien muere en el año de 1989en un accidente automovilístico.
Después de la muerte del señor Sánchez el lugar pasa a manos de su señora esposa Elizabeth Rodríguez Rodríguez, oriunda de planeta rica y lugar donde trabajaba antes de casarse. A partir de allí, la señora Elizabeth se encarga por completo de la administración y cuidado del lugar desempeñándose como administradora, decoradora y servicios culinarios para fortalecer la clientela y los ingresos del lugar en ese entonces.
El nombre del estadero se debe a a la película “el ultimo samurai” donde cuenta doña Elizabeth que la idea nace gracias a la emoción que vivieron su esposo y ella al disfrutar de la historia junto con el lema que definía “vencer antes que morir” cuya frase llena de fortaleza , fue el mayor motivo para dar nombre a lo que hoy se conoce como insignia de los viejos tiempos en Sahagún Córdoba “el estadero samurai” lo que tiene reconocimiento local, regional e internacional.
Dice doña Elizabeth Rodríguez, que su estadero a demás de ser un bar nocturno de la época, era también restaurante y Terminal de autobuses como rápido Ochoa, unitransco… que adorno por muchos años el municipio de Sahagún ,
Comenta textualmente doña Elizabeth “todos los negocios tienen su época floreciente” es por eso que el lugar dejo de funcionar hasta los 15 años de furor, dejando notable ganancias económicas.
El estadero samurai, consintió las presencias de grandes agrupaciones y artistas como lo fueron:
El binomio de oro, Diomedez Díaz, Silvio Brito, Jorge Oñate, Rafael Orozco, los Betos... entre otros que animaron y ambientaron hasta los últimos días de elapasionante lugar.
En la actualidad doña elizabeth se dedica a decorar interiores en fiestas infantiles o reuniones sociales.
ESTADERO EL VIEJO MIGUE:
Tiene su inicio en el año 2003, el 5 de julio aproximadamente, cuando el señor Carlos cesar cárdenas buscando mejorar su calidad de vida y el de su familia decide montar n negocio al que le coloca por nombre “EL VIEJO MIGUE”, con lo cal busca suplir sus necesidades económicas.
El sitio tuvo gran acogida en el municipio de Sahún especialmente en el sector, dado que en ese entonces fue el primero en prestar este tipo de servicio a las personas adyacentes al lugar, caracterizándose por mostrar un ambiente muy agradable y propicio para pasar momentos inolvidables.
Por otro lado el nombre del lugar “EL VIEJO MIGUE”,surge en honor esencialmente por la cercanía del señor Carlos cárdena con el conocido cantante de música vallenata miguel duran.
En la actualidad el negocio se encuentra en manos del mismo propietario ya que manifiesta que su negocio no ha sufrido cambios administrativos.
El kiosco mis recuerdos fue fundado el 9 de enero de 1983 por la señora Hilda Mendoza.
El lugar en el cual se encentra ubicado el estadero en un principio era una casita de bareque rodeada de flores, su extraordinario nombre se debe a a la nostalgia que la propietaria siente por los años de su vida que han pasado y con ellos momentos imperecederos.
Este estadero, que tiene 26 años, se puede decir que fue el lugar en que inicio la carrera musical de el grupo “SON DOCENTES”, hoy desaparecido, ya que solo en algunas veces tocaban en este lugar.
Cuenta la señora Hilda que en los inicios de su negocio productos como la cerveza águila, la clarita, el ron tres esquinas tenían valores de 4, 30 y 50 pesos respectivamente y ella compartía jocosamente con muchos de sus amigos.
En uno de los espacios de este agradable lugar se encuentra una hermosa pintura en la que se encuentra la imagen del rancho con que comenzó el estadero, lo más curioso de dicho cuadro es el contenido teórico que se encuentra en el, escrito por la señora Hilda.
“MIS RECUERDOS”
Hace 26 años comencé en esta casita rodeada de flores de verano.
Con la paciencia como la de Job y la bendición del señor .
Para poder llegar me acostumbre al sueño, al ruido d3el enfriador y al sonido de las botellas.
Con el sonar de una grabadora amanecía con mis amigos tomando cerveza, sin importar los comentarios porque ya ere feliz al lado de mis hijos y mi compañero.
Alfonso Regino, adalides nova, víctor Gómez payares, Felipe Tuiran, Fidel, Joche y mis hermanos que en invierno y verano me acompañaron, como también: lucho Aldana, Wilson Lalinde, Mario Nucira, Fredy ramos y el doctor Urango.
Todavía hoy un montón de horas lindas para atenderlos y mi corazón crece para quererlos cada día mas”
Hilda Mendoza.
El 08 de noviembre de 20008, el señor Giomar Hernández residente del municipio de Sahagún creó el estadero la sombrilla.
Este lugar de recreación se encuentra ubicado a orillas de la carretera troncal en Sahagún Córdoba en el barrio las Américas, constando con una amplia zona para el deleite de sus visitantes.
Este bello lugar toma su nombre debido a que cada mesa se encuentra adornada con una hermosa sombrilla, el día de la inauguración, cuenta su propietario que se festejo con una banda palayera, animando a las personas que allí disfrutaban.
El lugar ha sido visitado por buenos exponentes de la música regional como lo es la orquesta Alfa de Sincelejo.
Hace 16 años en agosto de 1993, la señora ana causil, natural de monteria, formo un estadero. al que le coloca como nombre, "kiosco Ana" dado a su nombre, aunque tambien se le es llamado la espelucà por su reconocida clientela
ella cuenta que nacio de monteria por cuestiones personales y con ganas de mejorar su calidad de vida, estableciendose en sahagun donde encontro un lugar apropiado para comenzar una nueva vida.
este lugar pofrece sus servicios todos los dias, y la festividad que le genera mas ingresos al negocio es la celebracion del dia del padre todos los años.
PA` RUMBEROS:
Se inaugura el dia 28 de julio de 2007 con una reconocida orquesta desincelejo sucre.
su nombre se debe a la idea de aglomerar la gente rumbera de sahagun, de tal forma que estos se sientan identificados con el lugar.
Titulan los nombres de los propietarios, el señor Dairo Miranda natural de Maicao Guajira, y sandra martinez oriunda de san Luis sucre, los cuales muy dificilmente visitan al lugar dado a la distancia y a su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario